¿Cómo le afecta la separación de los padres a los hijos?

– Ansiedad y miedo frente a la separación (Ej. al dejarlo en el colegio, etc.)– Alteraciones en el patrón de las comidas y el sueño.
– Apatía, introversión, mutismo ante nuevas personas.
– Comportamientos y conductas de recriminación sobre todo en los más grandes.
– Frustración y depresión por el intento reiterativo de unirlos.
– Asimetría emocional, es decir menosprecio, rencor por una figura parental e idealización del otro.
– Deterioro en el rendimiento escolar.
– En el caso de los adolescentes, pueden incrementarse conductas de riesgo (Alcohol, drogas, etc.) así como también precocidad o promiscuidad en relaciones sexuales y/o necesidades de vincularse afectivamente.
Psic. Jahdaí Urquiaga
Deja un comentario